Cuphead: The Delicious Last Course

Un regreso animado cargado de adrenalina.

Cuphead: The Delicious Last Course es la esperada expansión del aclamado Cuphead, desarrollada por Studio MDHR. Este contenido adicional extiende el universo original con nuevos niveles, una isla inédita y un personaje jugable completamente nuevo: Ms. Chalice. Aclamado por su estética de animación clásica inspirada en los años 30, este DLC no solo amplía el contenido, sino también refuerza la identidad artística que hizo destacar al juego original.

Fue lanzado el 30 de junio de 2022 y, lejos de repetirse, apuesta por enriquecer la experiencia base con frescura y creatividad. Con un enfoque pulido y meticuloso, The Delicious Last Course fue recibido con entusiasmo tanto por jugadores veteranos como por nuevos aficionados, sin controversias destacables durante su desarrollo.

Una receta jugable compleja pero sabrosa.

Cuphead: The Delicious Last Course

El corazón jugable del DLC late con intensidad: niveles diseñados con precisión milimétrica, jefes colosales con múltiples fases y mecánicas nuevas que exigen reflejos finos y coordinación impecable. Ms. Chalice no es un simple añadido estético; su jugabilidad introduce habilidades exclusivas como el doble salto y un deslizamiento rodante, alterando por completo la dinámica frente al reto.

El juego está orientado principalmente a un jugador, aunque permite el modo cooperativo local para dos personas, potenciando la diversión compartida. La música sigue siendo una joya ineludible: la banda sonora ha sido compuesta nuevamente por Kristofer Maddigan, autor también del score original. Maddigan, percusionista y compositor canadiense, formó parte de diversas orquestas sinfónicas antes de dedicarse a la música para videojuegos. Su obra en Cuphead destaca por una fusión magistral de jazz big band, swing y música clásica de cine animado, grabada con músicos en directo para evocar autenticidad sonora.

Una expansión que eleva el estándar.​

The Delicious Last Course no solo amplía el contenido: representa una declaración artística sobre cómo debe concebirse un DLC. Con animaciones dibujadas a mano, mecánicas pulidas y una banda sonora orquestal sobresaliente, este contenido adicional demuestra que la ambición creativa sigue viva en la industria independiente.

Disponible en Nintendo Switch, Xbox One, PlayStation 4 y PC (Steam y GOG), el DLC puede adquirirse por unos 7,99 €.

Para PC, los requisitos mínimos incluyen Windows 7, un procesador Intel Core2 Duo E8400, 2 GB de RAM y una tarjeta gráfica GeForce 9600GT. Se recomienda un Intel Core i3, 3 GB de RAM y una GPU superior como la GeForce GTX 560. El título cuenta con clasificación PEGI 7, apto para la mayoría del público, aunque su dificultad es notoriamente elevada.

Si disfrutaste Hollow Knight, Shovel Knight, Ori and the Blind Forest o Blasphemous, este contenido te parecerá igualmente desafiante y artístico.