Elden Ring Shadow of the Erdtree

La sombra que redefine el mito, Shadow of the Erdtree

Elden Ring: Shadow of the Erdtree es la expansión más esperada del laureado título de FromSoftware. Este DLC, anunciado tras meses de especulación, prolonga la epopeya iniciada por el Sinluz en las Tierras Intermedias. Con fecha de lanzamiento prevista para el 21 de junio de 2024, el contenido añade una región completamente nueva, la Tierra de las Sombras, donde los jugadores deberán descubrir secretos ocultos tras la figura de Miquella, uno de los personajes más enigmáticos del juego base. La ambición artística y narrativa del estudio nipón vuelve a desafiar los límites del género, sin escándalos durante su desarrollo.

Una experiencia brutalmente inmersiva, más Elden Ring

Elden Ring: Shadow of the Erdtree

En Shadow of the Erdtree, la jugabilidad se mantiene fiel a la fórmula Soulsborne, con combates intensos, exploración no lineal y jefes titánicos que pondrán a prueba cada decisión del jugador. Este contenido descargable expande aún más el mundo con nuevas armas, hechizos, mazmorras y enemigos diseñados con una creatividad macabra y meticulosa.

El DLC es para un jugador, aunque permite el modo cooperativo en línea, como en el título base. DesdeSoftware ha perfeccionado su fórmula, introduciendo entornos más densos y verticales que obligan a reconsiderar la estrategia en cada encuentro.

La banda sonora vuelve a estar a cargo de Tsukasa Saitoh, compositor principal de Elden Ring y otros títulos de la casa, como Bloodborne o Dark Souls III. Saitoh, nacido en Japón, es célebre por su habilidad para construir atmósferas sonoras que fluctúan entre lo épico y lo opresivo. Su estilo orquestal mezcla armonías góticas, percusión dramática y coros ominosos, capturando la desolación y grandeza de cada escenario con una musicalidad poderosa y evocadora. El trabajo para Shadow of the Erdtree sigue esta línea, con piezas que refuerzan tanto la melancolía narrativa como la tensión del combate.

Un descenso glorioso a lo desconocido

Shadow of the Erdtree no es solo una expansión; es una reinterpretación del alma de Elden Ring. Su mundo oculto, sus desafíos inéditos y su simbología oscura consolidan a FromSoftware como un referente creativo. Este contenido no se limita a extender el mapa, sino que reconfigura la forma en que los jugadores se relacionan con él.

Disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC (Steam), puede adquirirse por 39,99 €.

En PC, requiere como mínimo Windows 10, un procesador Intel Core i5-8400 o Ryzen 3 3300X, 12 GB de RAM y una gráfica GTX 1060 de 3 GB. Recomendado: Intel Core i7-8700K, 16 GB de RAM y una GPU RTX 2080.

El juego mantiene la clasificación PEGI 16 por su violencia intensa y tono sombrío.

Los jugadores que disfrutaron Dark Souls III, Sekiro: Shadows Die Twice, Lies of P, Nioh o The Witcher 3: Blood and Wine encontrarán en esta expansión una experiencia exigente y visualmente deslumbrante.