El uso de los videojuegos de acción con fines terapéuticos es una tendencia en alza. A continuación te contamos porqué se cree que son buenos para ayudar a mejorar síntomas de enfermedades mentales. Estudios recientes han permitido establecer que los videojuegos son buenos para estimular la mente y en especial ayudan a las personas mayores.
Por eso, están siendo utilizados para desarrollar terapias digitales que ayudan a combatir enfermedades neurológicas. También son una herramienta útil para mejorar habilidades cognitivas en ciertos grupos de personas de edad avanzada.
Adam Gazzaley, es un neurocientífico de la Universidad de California en San Francisco (USFC). Y, es el fundador de la empresa Neuroscape. Ésta se dedica a la investigación y validación de neuroterapias a partir del uso de novedosas tecnologías emergentes. Este científico, afirma que los videojuegos tendrán un rol cada vez más importante en el tratamiento de patologías neurocognitivas.
Los laboratorios de la empresa Neuroscape, crearon en el 2009, un juego llamado Neuroracer. Éste es el primero en su clase en ser aprobado por la FDA (Federal Drugs Administration) de los Estados Unidos. Este videojuego tiene como finalidad servir de tratamiento terapéutico para mejorar habilidades cognitivas en ancianos. En especial, en personas con síntomas de Alzhéimer. En un estudio publicado en la revista Nature, se presentaron resultados muy alentadores. Estos apuntan a que este tipo de juegos multitareas, como los videojuegos para ps4, mejoran las habilidades de memoria y la atención de los usuarios. El tipo de mejoría obtenida se sostenía y reflejaba fuera del juego.
Pero no se trata solo de los videojuegos desarrollados con fines terapéuticos. Estudios como el realizado por Gong Diankun y otros, presentados en la revista Nature en 2015, demuestran que el uso de videojuegos digitales aumenta el volumen de la materia gris. Esto ayuda a mejorar la conectividad funcional de las redes neuronales del cerebro.
Las investigaciones científicas recientes apuntan a que la práctica asidua de los videojuegos de acción está asociada al incremento de la habilidad para la toma de decisiones de manera rápida y acertada. También, ayudan a aumentar los factores predictores como son la memoria, la coordinación psicomotriz mano-ojo. Incrementan la capacidad de percepción espacial, así como las habilidades sociales y el trabajo en equipo.
Si estás interesado en incursionar en el mundo de los gamers y así mejorar tus habilidades cognitivas. O quieres renovar tus títulos para incluir más juegos de acción. No olvides que una excelente opción es comprar videojuegos de segunda mano. También puedes comprar videojuegos antiguos. Y, si no quieres hacer la inversión en una consola de última generación, siempre puedes comprar videojuegos para pc como son los videojuegos arcade o atari.