
Un realismo medieval que vuelve con más fuerza.
Kingdom Come: Deliverance 2 es la secuela directa del celebrado RPG histórico de Warhorse Studios. Anunciado oficialmente en abril de 2024 y con lanzamiento previsto para finales de ese mismo año, esta segunda parte continúa la historia de Henry de Skalitz, sumergiéndonos de nuevo en el convulso Reino de Bohemia del siglo XV. A diferencia de otros títulos de fantasía medieval, esta saga se distingue por su enfoque puramente histórico, sin magia ni criaturas sobrenaturales. Su desarrollo ha transcurrido sin polémicas destacables, más allá del escepticismo inicial sobre si lograría superar a su predecesor.
Más allá de la espada: un RPG con alma documental.

El gameplay de Kingdom Come: Deliverance 2 mantiene su esencia centrada en la simulación y el detalle. El combate cuerpo a cuerpo sigue siendo técnico y exigente, con físicas realistas y manejo de armas basado en esgrima histórica. Esta entrega promete una narrativa más extensa, unos 5 km² adicionales de mapa y nuevas actividades, como la posibilidad de tocar el laúd, que enriquecerán la inmersión.
El juego es para un solo jugador, orientado a quienes disfrutan de las aventuras narrativas profundas y la libertad de decisiones. Todo el entorno responde a nuestras acciones, desde las reacciones de los NPC hasta el estado del equipo que llevamos.
La música ha sido compuesta nuevamente por Jan Valta, reputado compositor checo con formación clásica y amplia experiencia en bandas sonoras para cine, televisión y videojuegos. Su trabajo en la saga ha sido fundamental para captar la identidad cultural del periodo medieval europeo. En Deliverance 2, Valta ha grabado con instrumentos de época y orquesta sinfónica, fusionando autenticidad y emotividad, con piezas que acompañan los momentos de batalla, contemplación o tragedia con precisión casi cinematográfica.
Un viaje crudo, humano y sin artificios.
Kingdom Come: Deliverance 2 no pretende ser accesible para todos los públicos, sino para quienes buscan un RPG desafiante, históricamente preciso y narrativamente denso. Lejos de la épica fantástica, apuesta por la crudeza de la Edad Media con una fidelidad poco habitual en el medio. Es un testimonio jugable del pasado, presentado con tecnología moderna.
El juego está disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S, con un precio aproximado de 49,99 €. En PC, los requisitos mínimos aún están por confirmar, aunque se espera que ronden un procesador Intel i5-9600K, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica GTX 1660 Super.
Clasificación PEGI 18, debido a su violencia realista, contenido adulto y temáticas maduras.
Para los que disfrutaron de Mount & Blade II: Bannerlord, The Witcher 3 (en sus aspectos más humanos), Assassin’s Creed Unity, GreedFall o Mordhau, esta secuela representa una apuesta ineludible por el realismo narrativo.